En fuego ¿La construcción en madera es un error?
La resistencia al fuego es esencial en la construcción. Al comparar materiales como el concreto, la madera, la madera laminada y el acero, podemos determinar cuáles ofrecen mayor seguridad frente al fuego.
¿Cómo reaccionan diferentes materiales frente al fuego?
Madera: un material inflamable
La madera es fácilmente inflamable, aunque puede tratarse para mejorar su resistencia al fuego. Sin embargo, sigue siendo vulnerable en incendios y puede liberar gases peligrosos.
Madera laminada: mejora pero aún vulnerable
La madera laminada es más resistente que la madera convencional, pero no es completamente segura frente al fuego. Sigue siendo susceptible al daño en incendios grandes.
El acero frente al fuego
El acero no se quema, pero pierde resistencia estructural con altas temperaturas. Necesita recubrimientos especiales para mejorar su desempeño ante incendios, lo que lo hace más costoso.
El concreto y su resistencia al fuego
El concreto es naturalmente resistente al fuego, manteniendo su integridad estructural sin liberar gases tóxicos. Es una opción segura y duradera, especialmente en situaciones extremas.
Entonces ¿Por qué se sigue construyendo mayormente con madera en algunos países?
La sobreestandarización y el riesgo de incendios
La sobreestandarización en la construcción ha llevado a adoptar métodos y materiales de rápido y bajo costo sin considerar adecuadamente su resistencia a los incendios. En regiones donde se priorizan tiempos de ejecución y costos reducidos, la seguridad puede verse comprometida, utilizando materiales no adecuados para resistir altas temperaturas. Esto incrementa el riesgo de que, en situaciones de incendios, las construcciones colapsen rápidamente o liberen sustancias peligrosas. Es fundamental que se revisen los estándares actuales para evitar que la urgencia por cumplir plazos y reducir costos ponga en peligro la seguridad de las personas.
Conclusión
La seguridad en la construcción debe ser una prioridad, y el concreto, por su resistencia natural al fuego, se presenta como la opción más confiable frente a otros materiales como la madera o el acero. La sobreestandarización de procesos ha llevado al uso de materiales que no siempre cumplen con los estándares de seguridad, aumentando los riesgos en caso de incendios.